Mostrando entradas con la etiqueta Entrada Semanal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrada Semanal. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

La despedida

Esta será mi última entrada durante este curso en la asignatura de TIC aplicadas a la Educación Social. Me puedo despedir diciendo que ha sido un placer la construcción de este blog, ya que con la creación del mismo, he ido aumentado y a la misma vez adquiriendo mayores conocimientos sobre el mundo social debido a las búsquedas semanales que he ido realizando. Además, a través del mismo he ido adquiriendo conocimientos y capacidades para poder evaluar a mis compañeros al igual que ellos a mí. 
Por otro lado, no solo he adquirido conocimientos sobre el mundo social, sino que también he llegado a dominar más el mundo tecnológico.
Por todo ello me despido diciendo que ¡ha sido un gusto establecer contacto tanto con los compañeros como con el mundo social a través de este blog!
UN BESITO A TODOS Y HASTA PRONTO.

martes, 17 de mayo de 2011

¡Lo bueno abunda!

Una noticia publicada el día 5 de este mes, informa que el Grado de Educación Social se implantará el próximo año en Melilla, por lo que los Melillenses podrán gozar de esta nueva alternativa. Con la aparición de este grado, los adolescente que se interesen por ella podrán gozar de las alternativas que esta tiene como las salidas laborales ya que está relacionada con el área del menor, la inmigración, adultos y mayores o la marginación social entre otros muchos.
Esta formación abordará las áreas de la psicología, sociología y como no, la educación. 
Finalmente para acceder a ella lo que se precisará será un curso de adaptación compuesto por 36 créditos y tener el nivel B1 de inglés.

viernes, 13 de mayo de 2011

Terremoto en Murcia

Esta semana os cuelgo este vídeo tan catastrófico ocurrido en Murcia (Lorca) que ha acabado con la vida de nueve personas, excluyendo a todos aquellos que están en los hospitales con pronóstico grave. 
Entre las personas fallecidas se encontraban tanto niños menores de edad como mujeres embarazadas por lo que viendo siendo aún más de nueve fallecimientos. Según los informes muchos edificios deberán ser derrotados mientras que otros muchos podrán ser reconstruidos; pero lo que no se puede reconstruir, ni recuperar es la vida de las personas fallecidas y de aquéllas que lo han perdido todo (familias, objetos materiales), etc.

lunes, 9 de mayo de 2011

¡Vive la Vida SANA!

Esta semana, aprovenchando que nos han dado una charla sobre el sida os voy a colgar información sobre estan enfermedad que actualmente es muy importante debido a la práctica sexual de alto riesgo.
Empiezo explicando el concepto de Sida diciendo que es una enfermedad causada por el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) que destruye las células del Sistema Inmunitario. Unos aspectos a tener en cuenta de esta enfermedad ya que es de gran interés para la mayoría de las personas son las vías de transmisión siendo estas:
- Sanguínea: como objetos punzantes o cortantes.
- Sexual: mediante las relaciones sexuales sin protección.
- Madre- hijo: antes y durante el parto y mediante la lactancia.
Por otro lado hay que dejar claro que no son vías de transmisión: apretón de manos, teléfonos públicos, donaciones de sangre, mosquitos y muy IMPORTARTE los besos. 
Actualmente NO HAY una vacuna que nos proteja contra el VIH, por ello para prevenirla debemos utilizar el preservativo, no compartir elementos como cuchillas y realizar durante el embarazo la prueba del VIH.
Por último, para concluir decir que en esta charla nos han comunicado que en este programa de prevención trabaja un educador social, lo cual me ha llamado la atención ya que es un trabajo gratificante el poder ayudar a estas personas que realmente lo necesitan.

viernes, 6 de mayo de 2011

También merecen oportunidades...

Esta semana os cuelgo este vídeo en el que se proyectan imágenes de niños con Síndrome de Down. Estos niños merecen un respeto porque a pesar de las dificultades que poseen son muy inteligente, muchos de ellos logran cosas que en cambio otros niños que no poseen esta enfermedad no logran, además son niños que inspiran mucha ternura y se dan mucho a querer. Alguno de nosotros en un futuro trabajaremos con ellos; y sin duda será un trabajo muy gratificante ya que son participativos y adaptables al trabajo.

jueves, 28 de abril de 2011

Redes Sociales

En mi opinión yo pienso que es buena idea incorporar las redes sociales a nuestro trabajo ya que con ello podremos mejorar la integridad y participación de los pacientes. 
Cuando vallamos a tratar con una persona sobre la problemática que éste padezca, podemos mediante las redes sociales, buscar información sobre ella y así el paciente ver con sus propios ojos los problemas que puede "acarrear" su conducta, la importancia de la recuperación, además de poder contactar por esta misma red con personas que hayan padecido este tipo de problemas. Esto se lleva a cabo con la finalidad de que los pacientes vean la realidad en la que se encuentran y no piensen que "son cosas nuestras".
Mediante la red además, se pueden estrechar vínculos, brindar respuestas a los demás, promover proyectos de participación y lo más importante la comunicación con la cuál podremos despejar aquéllas dudas que tengan las personas. 
Estas redes sociales servirán de provecho siempre y cuando sean utilizada para una finalidad educativa, promoción del bienestar social,etc. En cambio debe evitarse la utilización de las mismas para la creación de espacios como facebook mediante la cual se producen el ciberbullying entre otros. 
Con ello quiero decir, que las redes sociales tienen su lado positivo tanto para lo que hemos comentado anteriormente como para el aumento de conocimientos, pero también tiene su lado negativo, como la violación de la privacidad.

martes, 19 de abril de 2011

Maltrato a la tercera edad

La tercera edad es un colectivo con el que posiblemente trabajeremos muchos de nosotros en un futuro. Es un colectivo que sufre muchos maltratos y abusos, por lo que debemos luchar contra ello y promover el bienestar social de los mismos.

viernes, 8 de abril de 2011

Dia Internacional de los Gitanos

 Hoy, 8 de Abril se celebra el Dia Internacional de los Gitanos, colectivo que sufre grandes niveles de pobreza, marginación y exclusión social.

jueves, 7 de abril de 2011

El final del cuento de hadas

Indagando por la red para subir una entrada para esta semana que entra, he encontrado un vídeo que guarda relación con una entrada que he colgado en mi etiqueta Temas Actuales.
El motivo por el cual cuelgo este vídeo, es porque creo que unas imágenes valen más que Mil Palabras.

lunes, 4 de abril de 2011

La realidad...

En la actualidad es cada vez más frecuente ver bandas juveniles que se dedican a causar tanto daños materiales como personales. Estas bandas sobre todo se hallan fuera de España, aunque ello no quiero decir que aquí no existan.
Nuestro objetivo con este tipo de adolescentes es conseguir que se integren y adapten correctamente a la sociedad. En este tipo de terapias es buena opción la presencia de sus familiares para que la reinserción sea favorable, ya que en muchas ocasiones estos jóvenes se dejan guiar por sus antecedentes.

jueves, 31 de marzo de 2011

Jóvenes alcohólicos

Esta semana voy a subiros un vídeo de los jóvenes alcohólicos ya que como la semana pasada dije que los presos son un colectivo con el que posiblemente trabajaremos, lo mismo digo de estos jóvenes.
Las causas por las cuales empiezan los jóvenes a iniciarse en el alcohol son varias: la más común es cuando toman esta clase de bebidas para insertarse en un grupo de amigos, ya que creen que es la única manera; otras veces simplemente empiezan a tomar esta bebida porque creen que es un juego con el que se pueden divertir los fines de semana y algunas otras fiestas...
Es aquí donde encontramos el verdadero problema, que el alcohol no es un juego y cuando los adolescentes quieren tomar conciencia de ello, ya se encuentran sumido en el alcoholismo.
Es aquí donde muchos (los que quieren salir de ese agujero oscuro) empezarían su internamiento en un centro de desintoxicación y donde se mostraría la presencia de los educadores sociales, para hacerles recapacitar y con la ayuda de otros profesionales hacer que estos jóvenes sigan adelante y puedan salir del problema en el que se encuentran sumidos.

lunes, 28 de marzo de 2011

Asesinato en la fiesta de la primavera

¡ACABEMOS CON LA CONDUCTA DELICTIVA Y LA DELINCUENCIA! 
La Policía Nacional ha tomado declaración a 11 once jóvenes, de momento,  que participaban en la botellona en la que el viernes por la noche murió apuñalado un joven de 23 años identificado como Francisco Javier Guerrero Vargas y que pudieron ver al autor. Fuentes policiales confirmaron que desde la madrugada y hasta la noche del sábado los agentes del grupo de Homicidios habían tomado declaración a 11 personas. Entre los testigos se encuentran algunos familiares del fallecido que presenciaron la agresión y que pudieron ver perfectamente al autor de la puñalada mortal, aunque por el momento esta persona no está identificada ni detenida.
La multitudinaria botellona del Charco de la Pava para celebrar la llegada de la primavera acabó pues en tragedia. Pasadas las nueve de la noche, un joven de 23 años  recibió una puñalada en el pecho que acabó con su vida tras una discusión. Fue el más grave del medio centenar de incidencias, algunas de ellas también agresiones por arma blanca, que se produjeron ayer en esta convocatoria vía redes sociales que congregó a alrededor de 6.000 jóvenes frente a la Cartuja.
El joven fallecido, nacido en Ibiza pero vecino de La Puebla de Cazalla, donde residía su familia, se encontraba en la fiesta con sus amigos cuando una discusión aparentemente sin importancia acabó en una única puñalada mortal a la altura del corazón. Los servicios de emergencias sanitarias del 061 practicaron hasta tres veces una reanimación de urgencia, pero la gravedad de la herida hizo que el joven falleciera por parada cardiorrespiratoria durante el traslado al Hospital Virgen del Rocío, adonde hacia la medianoche llegaban los padres desde La Puebla de Cazalla para identificarlo.
El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional se hizo cargo de las investigaciones para determinar lo ocurrido. No fue el único suceso que acabó derivando hasta la entrada de Urgencias del Virgen del Rocío el relato de lo que empezó como una fiesta. "Iban a por él sin motivo, iban a rajarle el cuello", comentaba estupefacto un joven con la camiseta ensangrentada refiriéndose a la puñalada que recibió en la boca un primo suyo, cuya identidad prefirió reservarse y cuya vida no corría peligro, y a quien él mismo había llevado al hospital tras otra reyerta.
Es de prever que durante la jornada del sábado se puedan conocer las claves de la tragedia ocurrida en una convocatoria cuyo objetivo era la celebración de la primavera, en un día casi de verano que marcó 30 grados en los terrenos de la concentración juvenil. Un escenario que se saldó con más de 50 actuaciones del Cecop, la mayoría de ellas por peleas y comas etílicos.

NO al maltrato animal

Esta semana se me ha ocurrido interesante subir un vídeo sobre el maltrato animal.
La razón por la cual subo este vídeo es simplemente, que los animales no por el hecho de serlo tienen menos derecho a la vida, sino que también son seres como nosotros. Los animales tienen mucha importancia para la vida de algunas personas, ya que son criados desde pequeños con familias y suponen una gran compañía; esto sobre todo ocurre en personas mayores que se van quedando solos, pero tienen la compañía de sus mascotas.
Por esta razón y como no, por muchas más, debemos decir ¡NO! al maltrato de animales y cuidarlos como si fueran verdaderas personas.

viernes, 25 de marzo de 2011

El día a día de los Presos

Esta semana, cuelgo un vídeo sobre como es la vida de los presidiarios dentro de la cárcel. A mi parecer es un colectivo muy interesante y con el que posiblemente mucho de nosotros trabajemos en un futuro. Los presos forman un colectivo que desgraciadamente se encuentra muy marginado en la sociedad. La mayoría de los ciudadanos tienden a rechazar a estas personas por haber cometido un delito y como consecuencia haber pasado parte de su vida en la cárcel.
Nosotros como educadores sociales, además de los trabajadores sociales, psicólogos y algunos voluntarios, debemos trabajar con ellos para que puedan llevar a cabo una buena reinserción en la sociedad y así ser aceptados por todos además de superar algunos obstáculos como su Pasado.

martes, 22 de marzo de 2011

¿Aún no sabéis qué es el bullying?



He creído importante subir como entrada semanal este vídeo por tres motivos: 
En primer lugar porque son cada vez más las noticias que salen en los medios de comunicación anunciando el acoso que recibe un niño/ niña  en la escuela, institutos,etc por parte de sus compañeros haciendo que éstos se sientan inferiores e incluso marginados.
El segundo motivo de la subida de este vídeo es, como podréis haber observado, he creado una nueva entrada en la que hablo sobre la temática actual y creo que este tema tiene mucha relación con ello.
Y el tercer y último motivo es porque el vídeo me parece interesante ya que nos explica la definición del bullying, sus objetivos, características, consecuencias y mitos.

lunes, 21 de marzo de 2011

Dí no al Racismo.


Esta semana, he elegido este vídeo sobre el racismo ya que creo que es un tema que tratamos con frecuencia en la actualidad. Nosotros como educadores sociales debemos intentar acabar con estas situaciones discriminadoras puesto que todas las personas somos iguales y tenemos los mismos derechos independientemente de la raza, color, sexo, etnia, etc. 
Con ello quiero decir que debemos luchar contra la mentalidad que hoy día existe en nuestra sociedad y valorar a cada persona como es, es decir, no dejarnos llevar por los estereotipos.

lunes, 14 de marzo de 2011

Tsunami en Tokio

Esta semana, he creído oportuno poner este vídeo ya que es un acontecimiento verdaderamente frustrante y en el que todos debemos estar al día. 
La vinculación que puede tener este vídeo con la profesión para la cual nos estamos preparando es tan sencilla como que nosotros debemos ayudar a las personas carentes de recursos, aquellas personas que no tienen hogares " sin techo" a las familias desestructuradas, etc. Así es como quedarán los sobrevivientes de Tokio que con mucha suerte han llegado a sobrevivir, ya que son muchos los muertos en este Tsunami.

lunes, 7 de marzo de 2011

Etnia gitana


Esta semana he elegido este vídeo porque creo que la etnia gitana es un colectivo bastante discriminado en la sociedad. Nosotros como educadores sociales debemos hacer ver al resto de las personas que este colectivo, como bien dice esta señora, son personas normales, con capacidades y posibilidades; y por ello no se les debe ver como personas raras o anormales.

jueves, 24 de febrero de 2011

La importancia de la Educación Social


He elegido este vídeo ya que creo que la importancia de la Educación Social no ha llegado a todo el mundo y a través del mismo, podemos ver cuántas son las personas que necesitan nuestra ayuda, y que sin duda debemos ofrecérselas.