Mostrando entradas con la etiqueta Actividad Seminario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad Seminario. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
Guión de la Micropíldora Audiovisual
Rompe Cadenas, presenta.... LA EXPLOTACIÓN INFANTIL (Día mundial: 12 de Junio).
¿Qué es EXPLOTACIÓN INFANTIL?
Niños menores de 18 años, obligados a trabajar más de 12 horas diarias sin derechos y bajas remuneraciones.
Los factores que influyen son:
-Pobreza.
-Valores culturales.
- Inestabilidad emocional.
- Educación.
Estos niños son víctimas de:
-Tráfico de drogas.
- Prostitución.
- Abusos.
- Esclavitud.
¿Dónde se da la EXPLOTACIÓN INFANTIL?
En países en vías de desarrollo en los que hay un mayor nivel de pobreza.
Según UNICEF hay 346 millones de niños/as sujetos de explotación infantil en el planeta.
La educación es la "Respuesta acertada" al trabajo infantil.
La lucha contra la explotación infantil es difícil, pero no imposible.
Trabajo realizado por:
Rosa Mogena.
Soledad Carrasco.
Cristina Cancio.
Sergio Jiménez.
Teresa Martín.
Ana Barrero.
Esther Barrerro.
Temporalización del guión
TEMPORALIZACIÓN DEL GUIÓN | ||
0´ (6) | Rompe cadenas presenta… LA EXPLOTACIÓN INFANTIL (Día mundial: 12 junio). | |
14´ (8) | ¿Qué es EXPLOTACIÓN INFANTIL? Niños menores de 18 años, obligados a trabajar más de 12 horas diarias, sin derechos y bajas remuneraciones. | |
24´ (10) | Los factores que influyen son: Pobreza, Valores culturales, Inestabilidad en el hogar, Educación. | |
31` (7) | Estos niños son víctimas de: Tráfico de drogas, Prostitución, Abusos, Esclavitud. | |
37´ (6) | ¿Dónde se da la EXPLOTACIÓN INFANTIL? En países en vías de desarrollo en los que hay un mayor nivel de pobreza. | |
45´ (8) | Según UNICEF hay 346 millones de niños/niñas sujetos de explotación infantil en el planeta. | |
50´ (5) | La educación es la “respuesta acertada” al trabajo infantil. | |
56´ (6) | La lucha contra la explotación infantil, es difícil pero no imposible. | |
66´ (10) | Trabajo realizado por: Rosa Mogena, Soledad Carrasco, Cristina Cancio, Sergio Jiménez, Teresa Martín, Ana Barrero y Esther Barrero. |
jueves, 14 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
Mi Espacio Personal de Aprendizaje
Espacio Cristina
En el seminario de hoy hemos aprendido a crear nuestro propio especio personal de aprendizaje. En el mismo hemos puesto las páginas más visitadas por nosotros mediante iconos, lo que facilitará que nos podamos conocer mejor unos a otros, además de tener más alternativas a la hora de realizar una búsqueda, que podremos consultar las páginas de nuestros compañeros.
martes, 22 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
Actividad Seminario
Componentes del Grupo
Nuestro grupo está formado por siete personas: Soledad Carrasco, Ana Barrero, Esther Barrero, Rosa Mogena, Teresa Martín, Sergio Jiménez y yo, Cristina Cancio. Estoy segura de que funcionará, ya que todos nos conocemos y sabemos trabajar de manera coordinada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)